¿Cómo tramitar un certificado urbanístico?

Quieres tramitar un certificado urbanístico déjame decirte que es de gran importancia para los ciudadanos que viven en la ciudad de Argentina y en otros países. Es considerado un documento obligatorio, gratuito y legal pues las áreas de construcción, son áreas que son muy controladas en la ciudad de Argentina.

En Argentina, en la ciudad de Buenos Aires los habitantes se enfocan en tramitar su certificado de urbanismo, con la finalidad de temas personales o de índole ambiental.

tramitar certificado

Anteriormente, era obligatorio dirigirnos a una oficina y tras una larga espera, poder solicitar el certificado urbanístico. No obstante, gracias a los adelantos en la tecnología, hemos logrado aligerar el proceso de este trámite, desde la comodidad de nuestros hogares o desde cualquier lugar con acceso a internet.

Índice
  1. ¿Qué es el certificado urbanístico?
  2. Los entes encargados de la aprobación de tales proyectos son:
  3. ¿Cómo solicito el certificado urbanístico?
  4. Requisitos para solicitar el Certificado Urbanístico
  5. Pasos a seguir para solicitar el trámite urbanístico
  6. Dirección y horarios
  7. ¿Cuál es el fin del certificado urbanístico?
  8. Garantías que otorga el certificado urbanístico
  9. Garantías y objetivos que ofrece el certificado urbanístico

¿Qué es el certificado urbanístico?

Este trámite va orientado, para todos aquellos ciudadanos que desean aportar modernidad e innovación a la ciudad de Argentina. Esto, con la finalidad de mejorar su apariencia y contribuir con las mejoras urbanísticas que cada ciudad amerita.

Este oficio radica, en la aprobación de un proyecto de mejoras urbanas, la cual debe cumplir previamente con toda la normativa legal con todos los trámites pertinentes para poder comenzar su ejecución.

Los entes encargados de la aprobación de tales proyectos son:

  • Buenos Aires Ciudad
  • AGIP, la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos
  • Registro de Catastro a nivel Nacional
  • El ente rector, Ministerio de Desarrollo Urbano y Transporte.

Todo este papeleo, es con la finalidad de garantizar el bienestar de todas las personas que están involucradas en el proceso de la construcción de mejoras para la ciudad de Buenos Aires, al igual que cuidar y proteger el impacto ambiental que este proyecto pudiera ocasionar al medio ambiente.

¿Cómo solicito el certificado urbanístico?

El gobierno de Argentina, instaló para todos los habitantes un portal web, en donde se podrá solicitar los certificados o documentos, desde cualquier lugar donde se tenga acceso a internet.

Sólo se debe seguir paso a paso, las indicaciones que la plataforma arroja y sin dificultades, podrá tener en sus manos el documento que solicite, en este caso, el certificado urbanístico.

A continuación, encontrarás un paso por paso detallado de cómo solicitar el certificado urbanístico en Argentina, siendo de gran utilidad para muchos trámites posteriores.

Requisitos para solicitar el Certificado Urbanístico

Primeramente, es vital cumplir con los documentos legales vigentes para la ciudad de Buenos Aires, en Argentina. Por ello, es necesario conocer cuáles son:

Necesitamos tener los siguientes:

  • DNI vigente.
  • Previamente, estar registrado en la web de Buenos Aires Ciudad
  • Clave de acceso para la AGIP (Administración Gubernamental de Ingresos Públicos)
  • Poseer el número de CUIT.
  • Documento de propiedad del terreno o espacio a tramitar.
  • Original y copia de los planos
  • Explicación del tipo construcción a realizar.
  • Medidas del proyecto a realizar.
  • Los planos deben estar en formato Word.
  • Fotografías que evidencien el lugar donde se realizará el proyecto.

Pasos a seguir para solicitar el trámite urbanístico

Los pasos para solicitar este certificado urbanístico, es sencillo y gratuito el cual debe ser realizado mediante la plataforma web habilitada para este trámite.

  • Ingresa el número correspondiente al CUIT, en el cual deberás registrarte con anterioridad.
  • Ingresa la clave que se te ha asignado previamente.
  • Pulsamos ingresar para dar inicio a la solicitud del certificado urbanístico.
  • Luego seguimos paso a paso, el registro de cada una de las cosas que la interfaz no pida.

Este primer paso, es importante para dar inicio a la solicitud. Este trámite se puede realizar desde cualquier lugar donde tengamos acceso a internet.

Una vez terminemos el llenado, deberás imprimirlo con una copia.

Dirección y horarios

El departamento de atención para Buenos Aires, se encuentra ubicado en la Avenida Rivadavia. Su horario es de lunes a viernes de 9:00 am hasta las 3:00pm

¿Cuál es el fin del certificado urbanístico?

Este documento, tiene como fin producir la aprobación sobre un proyecto de construcción en un punto determinado de la ciudad. Las funciones principales son:

  • Construcción de algún urbanismo
  • Realizar planos de alguna constructora de manera nacional o internacional.
  • Aprobar la inversión para edificios u oficinas de gama alta.
  • Aprobar construcciones de locales de disfrute u hoteles.
  • Autorizar la creación de parques o de algún evento turístico.

Este Certificado Urbanístico, es una pieza importante para comenzar el trabajo con los arquitectos e ingenieros que desean presentar sus proyectos para las construcciones de innovaciones modernas para las ciudades.

Este certificado urbanístico, es la garantía de que el proyecto ha sido aprobado por las autoridades y que puede ejecutarse legalmente con todos los permisos pertinentes.

Garantías que otorga el certificado urbanístico

La garantía que genera este documento o certificado, enuncia toda la información que la empresa presenta al momento de inscribirse y este certificado urbanístico, genera unas garantías al momento de su aprobación.

Este certificado urbanístico, tendrá una vigencia de 180 días continuos y estarán establecidas todas las normas según las bases legales indicadas para el momento de la emisión.

Una vez se venza el documento, el solicitante está en la responsabilidad de tramitar su renovación, de no realizarlo el documento perderá toda su validez.

El interesado, deberá tener todas las documentaciones, que desea le sean aprobados, con el fin de presentar su proyecto como un aporte de mejora para la ciudad de Buenos Aires en Argentina.

Garantías y objetivos que ofrece el certificado urbanístico

Su principal objetivo, es el de garantizar la tranquilidad a las personas involucradas en el proyecto urbanístico así, como a aquellos que se incorporarán en el proceso.

La finalidad de este es contribuir con la modernización de la ciudad de buenos Aires y ciudades principales, mejorando las infraestructuras en Argentina.

Estos proyectos, son con la intención de poder generar aún más fuentes de empleo, trayendo como beneficios el incremento en la economía del país, ya que muchas estimulan el turismo y disfrute de otras personas en la ciudad.

Estos proyectos han tenido una gran crecida, provocando que las solicitudes para este certificado urbanístico aumenten. Por ello, se creó la modalidad online, para este tipo de trámites, facilitando aun más el proceso de solicitud. También, si se desea se puede realizar de forma personal en las debidas instituciones gubernamentales que requiera.

También te puede interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir