¿Cómo saber si tengo deuda?

Si lo que te estás preguntando en este preciso instante es “¿Cómo saber si tengo una deuda?”, tenemos un artículo completo para ti con múltiples formas de confirmar si te encuentran en la Central de Deudores, o el Veraz.

No te preocupes más, si necesitas cómo saber si tengo una deuda lo único que tienes que hacer es leer con atención y elegir el método que más te beneficie.

Cómo saber si tengo deuda
Índice

    ¿Quieres saber si tienes deudas?

    Acceder a la información financiera personal en Argentina no es un trámite que sea necesariamente considerado como “complicado”, ya que si lo que quieres saber es si existen deudas a tu nombre lo único que tienes que conocer son las vías gratuitas en las cuales puedes consultar esos datos.

    Lo primero que debes saber es que el ente que se encarga de almacenar, organizar y distribuir toda la información financiera que le compete a cada uno de las personas que hacen vida en Argentina es el Banco Central de la República Argentina (también conocido por sus siglas como BCRA).

    Eso quiere decir que este será el ente que se encargará de comunicarnos, sin costo alguno, cuál es nuestro estado crediticio dentro del país. Aunque, también existen otras entidades privadas que trabajan de la mano del BCRA, como es el caso de Veraz.

    ¿Qué es el Veraz?

    Por si no lo sabes, hacemos un pequeño espacio para hablarte un poco sobre qué es el Veraz y que entiendas qué papel juega dentro de la información financiera de cada persona en Argentina. ¿Es realmente una alternativa segura que podemos utilizar hoy en día?

    El Veraz no es más que un registro que responde a los datos que se almacenan por parte del Banco Central de la República Argentina. En este se pueden tener en cuenta los cheques que han sido rechazados y las deudas de tarjetas de créditos, o préstamos bancarios que ha solicitado.

    ¿Cómo saber si tengo deuda en la central de deudores del BCRA?

    Como te lo hemos contado un poco más arriba, estos datos originalmente son recabados y almacenados por la entidad bancaria de la república, por lo que la manera más común es consultar una deuda en el BCRA.

    Este es un trámite que se hace completamente en línea y no tiene costo alguno. El sistema se encuentra disponible para ti las 24 horas del día, por lo que podrás hacerlo en cualquier momento que lo desees. No debería llevarte más de un par de minutos confirmar si eres deudor.

    Paso a paso para saber si tengo deuda en el BCRA

    Con este pequeño paso a paso para saber si tienes deuda en la Central de Deudores del BCRA podrás confirmar tus sospechas en solo un par de minutos.

    1. Lo primero que debes hacer es tomar tu dispositivo móvil, o computador personal y buscar en Google “Central de deudores del BCRA” y entrar en la página. Si es más cómodo, puedes ir directo a ella haciendo clic aquí: http://www.bcra.gob.ar/BCRAyVos/Situacion_Crediticia.asp.
    Central de deudores del BCRA
    • Una vez dentro te encontrarás con una página que contiene un pequeño resumen de su función y que te indica que podrás recibir un informe consolidad el cual sacarás haciendo uso de alguna clave de identificación fiscal (como es el caso del CUIT, CUIL o el CDI). Si no tienes alguno a la mano, tómalo para seguir adelante.
    • Primero que nada, te encontrarás con una reCAPTCHA, esta es una medida de seguridad tomada por el banco para asegurarse de que no se trata de un sistema automatizado el que intenta acceder a la información que estás a punto de solicitar. Resuélvela y podrás seguir adelante.
    • Luego de haber resuelto la reCAPTCHA te encontrarás con un campo que está destinado a que ingreses tu CUIT, CUIL o CDI. Recuerda que lo ideal es que sea el propietario de este para poder acceder a la información.
    • Después de haber llenado las dos casillas anteriores sólo tendrás que hacer clic en “Consultar” y en la siguiente página bancaria el banco te dará el informe que estabas esperando.

    Puedes esperar que en el informe que te otorguen se reflejen datos que tengas que ver con las financiaciones otorgadas por entidades financieras, entidades no financieras emisoras de compras o tarjetas de crédito, fideicomisos financieros, cheques rechazados y más.

    ¿Cómo saber si estás en el Veraz?

    Como te lo hemos dicho anteriormente, esta es una alternativa para saber si tienes deudas en Argentina y es que también son procedimientos sencillos que podemos llevar a cabo en cuestión de un par de minutos, por lo que nunca está de más conocerlos.

    Descubre aquí si estás en el Veraz.

    Actualmente existen tres formas de saber si estás en el Veraz a las cuales puedes acudir según sea tu preferencia. Todas y cada una de ellas son trámites completamente gratuitos, que se llevan a cabo por internet o en persona, por lo que presta mucha atención a ellos:

    1. Consultar posición en el Veraz por teléfono. Siempre que sea de lunes a viernes, en un horario comprendido desde las 9 hasta las 18 horas, puedes tomar tu teléfono y llamar sin costo alguno al número (011) 5352-4800. Debes tener a la mano tu DNI para concretar la consulta.
    2. Consultar tu veraz con tu CUIT o CUIL de la mano del BCRA. Este es básicamente el método anterior, pero nunca está de más mencionar el hecho de que hacer la consulta en el BCRA, en línea, también es una manera de confirmar si se está, o no, presente en el Veraz.
    3. Consultar el Veraz de forma presencial. Lo único que tienes que hacer es conseguir una sucursal del Veraz que esté cerca de donde estás, ir con tu DNI que se encuentre vigente y de esa manera tendrás un acceso completamente gratuito a tu reporte de la mano de la entidad.

    Entonces ¿Tienes deudas? Si llegaste preguntándote “¿Cómo saber si tengo deudas?” esperamos haber despejado la incógnita para ti y darte las respuestas que necesitabas para que estés al tanto de cuán endeudado estás y puedas hacer un plan de pago que te ayude a salir de ese estad pronto.

    También te puede interesar:

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir