Cómo saber si estoy en el Veraz
Seguramente en algún momento de la vida solicitante un préstamo, un crédito, o contrastantes algún servicio de afiliación, pero por situaciones de la vida o por temas económicos no pudiste seguir pagando y esto te generó una deuda con una empresa, entonces ahora seguramente te estarás preguntando como saber si estoy en el Veraz.
Es por eso que en este artículo te vamos a informar como averiguar si estoy en el Veraz, cuánto tiempo dura tu deuda y qué es el veraz, es por eso que te invito a que sigas leyendo este artículo hasta el final.
Primero que nada: ¿Qué es el Veraz?
Tal vez en algún momento hayas escuchado nombrar muchas veces la palabra Veraz sin saber su significado. Esta palabra no tiene ningún significado, simplemente se trata de una gran base de datos donde está el historial crediticio de todas las personas.
¿Para qué sirve el Veraz?
El Veraz te ayuda a ti para saber como estas en tu situación crediticia frente a las entidades financieras en Argentina, gracias a esta base de datos, las empresas podrán saber si eres un deudor o un buen pagador al momento de solicitar un crédito.
Consultar Veraz con DNI o CUIL Gratis
Actualmente hay varias opciones para saber si estoy en el veraz gratis y de pago.
Lamentablemente nadie te va a decir concretamente como tienes que hacerlo, es por eso que te recomiendo que continúes leyendo este artículo completo para ver todas las formas de saber si estas o no en el Veraz.
La forma as fácil de saber si tienes deudas, es entrando al sitio web del banco central, donde puedes solicitar un informe actualizado.
Otra alternativa para saber si estas en el Veraz, es solicitando un informe, este lo puedes hacer en alguna empresa autorizada. Te recomendamos visitar el artículo de veraz equifax y allí seguir todas las instrucciones para poder obtener él accedo al veraz Gratis.
¿Cómo hago para salir del veraz?
Mucha gente que tiene deudas se hace la misma pregunta, como salir del Veraz, porque estar en la base de datos te puede traer problemas muy grandes al momento de necesitar un Préstamo o crédito de urgencia.
Hoy en día hay muchas entidades financieras que puedes darte un préstamo con veraz negativo, pero tienes que tener en cuenta que estos préstamos tienen una tasa de interés muy alta.
¿Quiénes pueden ver mi veraz?
Esta deuda la puede ver cualquiera que quiera obtenerla, ya que es una información publica y sirve para que nadie pueda cometer fraudes al momento de intentar solicitar un préstamo.
Por supuesto que para hacerlo, las organizaciones deben pagar, pero la reducción de riesgo que les otorga obtener este tipo de informes es tan elevada que ya forma parte de una herramienta esencial para cualquier financiera.
¿Es muy grave estar en el veraz?
Depende, es una pregunta muy relativa y es importante que sepan que tan malo puede ser estar en la base de datos del Veraz.
La gravedad de la situación siempre va a depender del estado en el que te encuentres con la deuda, para tener más información te recomiendo que le visites este artículo sobre Consultar deuda Bancos.
¿Cuánto tiempo puedo permanecer en el veraz?
Tu deuda en la base de datos del Veraz puede durar hasta 5 años o más, esto puede variar de cuanto se siga agravando tu situación crediticia. Esto significa que si vuelves a tener nuevas deudas, el registro en la base de datos se va a ir actualizando. Esto se sigue agravando y entonces ninguna entidad financiera podrá darte un préstamo.
¿Pueden afectar a mi puntaje las consultas de veraz?
Quizás más de una vez escuchaste que si una entidad financiera realiza consultas pueden bajar tu Score en el Veraz. Esto es cierto, este sistema también ayuda a prevenir de una forma rápida de determinar si tú eres una persona apta para recibir un préstamo por lo que también tiene una gran serie de validaciones que pueden determinar tu puntaje (score).
Esto funciona como una alerta y podrían pensar que tu mismo estás intentando solicitar varios préstamos en distintos lugares al mismo tiempo.
Deja una respuesta
También te puede interesar: