Programa de Atención Médica Integral (PAMI)

PAMI es un Programa de Atención Medica Integral de Argentina que se fundó en 1971. Es una obra social de los jubilados, pensionados y también de ex combatientes de Malvinas (que son los que participaron en la guerra por la reivindicación territorial de diferentes islas). Pami no solo se encarga de salud, sino que también se encarga de brindar alimentos y entregar medicamentos gratis para las personas jubiladas que lo necesiten.

Cabe recalcar que Pami es considerada la obra social más grande de latinoamericana y tiene diferentes sucursales en su propio país.

Por ello en este artículo te ayudaré a informarte más acerca de Pami y los diferentes beneficios que obtienen de ello.

PAMI
Índice

    Cómo obtener el Codem para entrar en el Pami

    Codem es un comprobante de Empadronamiento en la obra social, donde figura a qué obra social se realiza los aportes a quienes pertenecen el cargo del titular del grupo familiar. Para ello Pami solicita el Codem de todos aquellos que quieran afiliarse y verificar los aportes de un trabajador que sea dependiente, jubilado o pensionista.

    Pasos a seguir para obtener el CODEM ANSES

    • Ingresa a la página de Anses (Administración Nacional de la seguridad Social)
    • Una vez ingresado, debes seleccionar el enlace que está donde dice Obra social (Codem)
    Pasos a seguir para obtener el CODEM ANSES
    • Te aparecerá una nueva página de cómo realizar el trámite de Codem y desde dónde puedes acceder al formulario. Puedes hacerle click donde dice "realizar el trámite en ANSES" si no tienes el Codem, si tienes y quieres imprimirlo debes dirigirte al botón: «Iniciar Consulta».
    • El primer formulario solo requiere que ingreses tu código único de identificación laboral (CUIL) y también tu documento Nacional de Identidad (DNI, LC o LEO).
    • Para acabar con el trámite y puedas obtener la constancia, hay que concluir colocando el código de verificación que aparece en la imagen y dale click a "continuar".
    • Una vez ingresado tus datos, el sistema te indicará el nombre de Obra social a la que se te está afiliando como titular, ya sea si el usuario se ve disponible como pasivo (jubilado o pensionado). Concluyendo puedes imprimir tu constancia, click a la imagen de la impresora donde dice “CODEM”

    Beneficios de obtener el CODEM ANSES

    Resaltamos que Codem es gratuito, pues depende de la institución Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social).

    También aclaremos que todas las personas que están jubiladas o tienen una pensión, tienen derecho de contar con una Obra social al igual que sus familiares.

    Para los casos en los que la obra social durante la etapa de actividad laboral haya sido en este caso DIBA, IOSE u otras. Existe la posibilidad de conservar u optar por Pami, ya que como mencionamos es la Obra Social de jubilados y pensionados. Si optas por esta opción debes presentar el formulario "PS 5.8- asignación de códigos de obra social"

    Si fuera el caso de que la obra social durante el periodo cooperativo no fuese ninguna de las que mencioné, te asignarán automáticamente a Pami, pero en este caso el beneficiario debe solicitar un tiempo en Pami para poder realizar la afiliación presentando la constancia de empadronamiento (CODEM) entregada por Anses.

    Espero que este pequeño artículo te haya ayudado a enterarte un poquito de lo que es Pami. También espero que te haya servido a saber cómo poder obtener el Codem Anses. Es muy gratificante saber que Argentina es un país considerado como el realizador de obra social más grande de Latinoamericana.

    También te puede interesar:

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir