Licencia de Conducir en Mar del Plata

Es el documento expedido por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, que autoriza a circular por la vía pública, manejando vehículos.

El otorgamiento de la licencia, está condicionado el cumplimiento de requisitos y estrechamente ligado a las disposiciones nacionales y provinciales.

Existen diferentes clases de licencia, según el uso que se hará de la misma.

Por ejemplo: transporte escolar, servicio público de pasajeros, conducción de vehículos particulares.

Índice
  1. Lugares de Atención
  2. Requisitos
  3. Tasa Municipal Licencias de Conducir
  4. Examen teórico
  5. Tipos de trámites
  6. ORIGINALES
  7. RENOVACIÓN
  8. AMPLIACIÓN
  9. DUPLICADOS
  10. PARA EXTRANJEROS
  11. Instrucciones para solicitar el Certificado de Antecedentes (categorías profesionales)

Lugares de Atención

  1. DISTRITO DESCENTRALIZADO “EL GAUCHO”:
  2. DELEGACIÓN CETAC: Moreno 4263
    Importante: la Revisación Médica se realiza en Primer Piso por escalera
  3. AUTOMÓVIL CLUB ARGENTINO: Santa Fe 2205
  4. DELEGACIÓN PUERTO: Ayolas 3670
  5. DELEGACIÓN BATAN: Ruta 88 esquina Arturo Illia
  6. COPETEL: Av. Constitución n° 5151

Requisitos

  • Documento Nacional de Identidad, o tarjeta DNI ó Libreta Cívica ó Libreta de enrolamiento con domicilio en el Partido de Gral. Pueyrredon.
    (En caso de no contar con el DNI, constancia de inicio de trámite emitida por el Registro Nacional de las Personas).
  • Conocer su grupo sanguíneo, el cual le será requerido al iniciar cualquier tipo de trámite.
  • Libre deuda Contravencional (en caso de tener multas). Se puede consultar gratuitamente en nuestra pagina web mardelplata.gov.ar (consulta de contravenciones locales).
  • Certificado de antecedentes de Tránsito, emitido por la División Licencias de conducir al momento de iniciar cualquier tramite referido a la licencia.
  • Abonar la tasa municipal en cada caso.

Tasa Municipal Licencias de Conducir

En todos los casos está incluida la foto carnet

  • Originales: $ 308
  • Duplicados: $ 208
  • Ampliaciones: $ 203
  • Renovaciones: Por 1 año $ 203
  • Por 2 años $ 223
  • Por 3 años $ 243
  • Por 4 años $ 263
  • Por 5 años $ 283

Los valores incluyen el costo del timbrado Provincial (Duplicados: $ 76.- Renovaciones, ampliaciones y trámites originales: $ 56.) y el Certificado Nacional de Antecedentes e Infracciones de Tránsito de la Agencia Nacional de Seguridad Vial: $ 60.

SE RECUERDA AL PUBLICO EN GENERAL QUE ES CONVENIENTE CONCURRIR CON TIEMPO A GESTIONAR LOS TRAMITES DE SU LICENCIA, DEBIDO A QUE LAS MISMAS SON EXPEDIDAS DESDE LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE POLÍTICA Y SEGURIDAD VIAL. Y SON ENVIADAS A CADA MUNICIPIO PARA SER RETIRADAS POR EL CIUDADANO EN EL TERMINO DE ENTRE 7 Y 10 DÍAS. 

Examen teórico

Material de estudio: examen teórico original

Tipos de trámites

ORIGINALES

OBTENER LA LICENCIA POR PRIMERA VEZ, O CON LICENCIA DE CONDUCIR CON UN VENCIMIENTO DE MÁS DE 90 DÍAS.

  • Si es menor de 18 años deberá presentar la autorización de PADRE Y MADRE firmada ante escribano público. No pudiendo aspirar a categorías profesionales.
  • Aprobar el examen psicofísico.
  • Realizar el curso de introducción al Manejo Defensivo.
  • Aprobar el examen teórico, sobre la base de la Matriz de 175 preguntas.
    (Distrito Descentralizado El Gaucho, de lunes a viernes, 8:30 y 10:30 hs).
  • Aprobar el examen práctico de manejo.
    (Distrito Descentralizado El Gaucho, de lunes a viernes de 8:15 a 13.30 hs).

RENOVACIÓN

  • Registro a renovar vigente o con un vencimiento de hasta 90 días perdiendo vigencia como documento habilitante para conducir. Quienes posean categorías clase “D” tendrán que rendir el examen teórico específico a estas categorías para poder conservarlas, caso contrario se les retirara la categoría habilitante.
  • Se puede renovar con un período de hasta 30 días de anticipación.
  • Para renovar registros emitidos por otras localidades deberá presentar certificado de legalidad del municipio emisor, excepto San Luis que no entra dentro del convenio.

AMPLIACIÓN

  • Registro anterior (si es de otra localidad de la provincia de Buenos Aires, deberá presentar certificado de legalidad del municipio emisor).
  • Si la ampliación es a categorías profesionales (excepto para los menores de 21 años) deberá presentar Certificado de Antecedentes Penales, el cual tiene una validez de 30 días corridos a partir de la fecha de su emisión. Así mismo, para aspirar a estas categorías se deberá acreditar al menos un año de carnet particular para poder ampliar a las mismas.
  • Para los menores de 18 años deberá presentar nuevamente la autorización del escribano público. Aclarando que los menores de 21 años no podrán acceder en ningún caso a categorías profesionales.
  • Aprobar los exámenes teórico- práctico de manejo según el caso.
    (Distrito Descentralizado El Gaucho, de lunes a viernes de 8:15 a 12.30 hs).

DUPLICADOS

  • Documento Nacional de Identidad con domicilio en el Partido de Gral. Pueyrredon.
    (En caso de no contar con el DNI, constancia de inicio de DNI emitida por el Registro Nacional de las Personas)
  • Denuncia de robo o de extravío de la licencia.
    (Si la licencia es de otra localidad, certificado de legalidad del Municipio emisor)

PARA EXTRANJEROS

Solo se otorgará la licencia con documento argentino. Registrando domicilio en el partido de Gral. Pueyrredon, sea su residencia temporal o permanente; si fuera temporal y el plazo es menor a 5 años se computará – a los fines del vencimiento de la misma – la fecha indicada en el DNI.

Instrucciones para solicitar el Certificado de Antecedentes (categorías profesionales)

Dirigir nota al Director de Reincidencia y Estadística Criminal – Tucumán 1353, Capital Federal (CP 1050), solicitando Certificado de Antecedentes. Incluir en la misma los siguientes datos:

  1. Nombres y apellido completos del suscriptor (y del solicitante, cuando el trámite lo realice un tercero
  2. Nombres y apellidos de sus padres
  3. Lugar y fecha de nacimiento
  4. Número y tipo de documento de identidad (y del solicitante, cuando el trámite lo realice un tercero)
  5. Estado civil. Nombre y apellido del cónyuge
  6. Autoridades ante las cuales presentará el certificado requerido
  7. Domicilio al que se solicita se remita el certificado
  8. Adjuntar fotocopia del documento de identidad (páginas donde obre el nombre y apellido y la impresión del dígito pulgar)
  9. Ficha dactiloscópica con las impresiones digitales de ambas manos, expedida por organismo policial, certificada por la citada autoridad competente.
  10. Abonar la tasa prescripta por la ley 22.117 ($ 5.70 por cada informe). Su pago deberá acreditarse en la cuenta Nº 758/18 "Dirección general de Administración del Ministerio de Justicia de la Nación", abierta en el Banco de la Nación Argentina, Casa Central (enviar boleta original) o en su defecto, efectuar el pago mediante giro postal.

Abonar el valor del formulario Nº 1 – ley 23.412 ($ 20.00 por cada informe). Su pago deberá acreditarse en la cuenta Nº 53679/50 "Fondo Cooperador ley 23.412, Registro de Reincidencia", del Banco de la Nación Argentina, Sucursal Córdoba y San Martín, o en su defecto, realizar el pago mediante giro postal.

Fuentehttps://www.mardelplata.gob.ar/movilidadurbana/licenciasdeconducir

También te puede interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir