¿Cómo obtener el certificado de buena salud de la UNNE?

Si quieres saber cómo obtener el Certificado de Buena Salud UNNE te invitamos a que te quedes leyendo este artículo. Te diremos dónde ir, qué llevar y lo que debes hacer.

Aparte, te contaremos un poco sobre qué es este documento y por qué es tan importante para la Universidad.

certificado buena salud UNNE
Índice

    ¿Qué es el Certificado de Buena Salud UNNE?

    Un certificado de buena salud no es nada más que aquel documento que se encarga de verificar que te encuentras en óptimo estado, tanto en el punto físico como en el psicológico.

    En el caso especial de la Universidad Nacional del Nordeste este certificado es tomado como un requisito indispensable para cualquier aspirante a cursar sus estudios superiores en dicha casa de estudio. Por lo que, año tras año, el saber cómo hacerse con este es una duda de más de 1 persona.

    Básicamente puede decirse que consta de una serie de estudios médicos que se realizan en áreas en específico de la universidad, pero también pueden ser fuera de ella y es que todo va a pasar a depender del área que estos consideren que es pertinente evaluar en el aspirante.

    Este es un requisito que no se negocia, ya que se les pide incluso a aquellos estudiantes extranjeros que esperan seguir cursando sus estudios en dicha universidad. Muchos lo toman similar al certificado que se expide en el momento que se promueve de escuela básica a la secundaria para cursar el bachillerato.

    ¿Para qué sirve el Certificado de Buena Salud UNNE?

    La función del Certificado de Buena Salud UNNE más importante es la de ser un requisito imprescindible que tienes que presentar al momento que quieras empezar a cursar tus estudios específicamente en esta cada de profesionales con tan alta reputación.

    Pero eso no quiere decir que la universidad te vaya a rechazar si posees alguna enfermedad, al contrario. El motivo por el cual lo realizan es porque están decididos a tomar en cuenta el estado de salud de cada estudiante, o aspirante y todo tiene un propósito que se podría admirar.

    Lo que hacen con los resultados que obtienen de todas las pruebas que mandan a realizar es dotar sus enfermerías con los equipos que hacen falta al momento de tener que tratar a algún estudiante por cualquier motivo que este haya tenido una emergencia médica estando dentro de las instalaciones.

    Además de esto, la universidad cree que es sumamente importante que, de manera constante, se hagan chequeos médicos. Ya que comprenden la velocidad con la que se viven esas etapas en la vida y muchas veces se deja de lado el tema de la salud, o estar saludable.

    ¿Dónde solicitar el Certificado de Buena Salud UNNE?

    Para solicitar el Certificado de Buena Salud UNNE tendrás que ir a la Dirección de Salud Universitaria Principal de la Secretaría General de Asuntos Sociales. La misma se encuentra ubicada en específico en Belgrano 1045-Ctes, por si no conocías la dirección.

    El procedimiento que se necesita para que puedas obtener tu certificado es realizado por el jefe de este departamento, en Corrientes. En algunos casos también puede llevarse a cabo en la Delegación de Asuntos Estudiantiles en Residencia, por lo que no te sorprendas si eres enviado directamente a esta segunda instancia.

    Algo que debes tener en cuenta…

    Es siempre importante aclarar que el Certificado de Buena Salud de la Universidad Nacional del Nordeste es lo único que obtendrás de ellos. Esto quiere decir que no se encargarán de hacerte ninguno de los exámenes que quizá necesitas para comprobar tu estado físico, o mental.

    Esto sólo significa una cosa y es que todos los exámenes que necesites presentar al momento de solicitar tu certificado deberás habértelos hechos de manera previa en la institución de medicina de tu preferencia. Es necesario que sea de la mano de un doctor especializado en el área de interés.

    Los exámenes que se necesitan para solicitar el Certificado de Buena Salud UNNE que debes presentar al momento de tu solicitud son los siguientes:

    • Examen oftalmológico.
    • Evaluación odontológica con el informe realizado por un especialista de la salud bucal.
    • Antecedentes de salud del cuadro familiar.
    • Vacuna doble para adulto y B.G.G.
    • Constancia del grupo sanguíneo al que se pertenece.
    • D.R.L.
    • Evaluación de orina completa con su respectivo informe.
    • Examen de glicemia.
    • Eritrosedimentación.
    • Examen de hemograma completo.
    • Rayos X del tórax (estando de frente).

    Una vez los tengas todos, podrás realizar tu solicitud.

    Paso a paso para obtener el Certificado de Buena Salud de la UNNE

    Ahora que sabes qué es este documento, dónde hacer su solicitud y los requisitos para ello, te daremos el paso a paso para obtener el Certificado de Buena Salud UNNE sin tantas complicaciones:

    1. Los estudiantes, o aspirantes, necesitarán descargar la planilla del historial clínico y odontológico, a su vez de los exámenes médicos. Esto lo puedes hacer haciendo clic en el siguiente enlace: https://med.unne.edu.ar/web/wp-content/uploads/2018/04/planillassalud.pdf.

    Para descargar planillas del Certificado de Buena Salud UNNE notarás que están en un formato PDF, sólo debes ir en la zona superior y darle clic a la flecha hacia abajo. También puedes imprimirlas de forma directa si haces clic en el ícono de impresora que está a su lado.

    1. El siguiente paso es llenar las planillas, podrás hacerlo tú a excepción de la cuarta página que necesitará ser llenada y firmada, por un odontólogo. La quinta se llenará luego.
    2. Cuando las tengas todas llenas podrás asistir a la Dirección de Salud Universitaria en el turno que te corresponda. Allí es donde te llenarán la quinta hoja por parte del profesional de salud que se encuentre en ella.

    Cuando hayas cumplido con cada uno de los puntos que te hemos hablado a lo largo de este artículo ya te habrán otorgado el Certificado de Buena Salud y podrás comenzar tus estudios para cuando te sea indicado al momento de formalizar tu inscripción.

    También te puede interesar:

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir